El FLAR se creó el 16 de enero de 1995 y está formado
por instituciones representantes de los sectores privado y público vinculados
al arroz de 17 países Latinoamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile,
Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Nicaragua,
Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela en una alianza
estratégica con el Centro Internacional de Agricultura Tropical - CIAT.
Asociaciones de productores de arroz, compañías molineras y de semillas,
programas nacionales de investigación y Centros Internacionales se congregan en
el FLAR con el objetivo de brindar respuestas tecnológicas innovadoras a las necesidades
de los agricultores y la industria para mejorar la producción de arroz de riego
en Latinoamérica. El INIA y la Asociación Cultivadores de Arroz - ACA
representan al FLAR en Uruguay y son socios fundadores del Fondo.
|